El Ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore, participó del streaming de Política Córdoba Verdad en una larga charla donde abordó todos los temas, con picos de visualizaciones.
El ministro desplegó en profundidad la mirada que tiene el Panal como análisis del resultado electoral y asegurando que en buena parte se debió al apoyo que Milei consiguió de los EEUU; el ministro aseguró también que el equipo de Martín Llaryora considera que el resultado de las urnas no fue un voto en blanco a la gestión nacional y que deberá dar respuestas en ese sentido, es más, sostuvo que la convocatoria del presidente a los gobernadores es una primera señal en ese camino.
Pastore remarcó que para llegar a un posible entendimiento de Provincias Unidas, y en particulara del gobierno de Córdoba, con el gobierno nacional tiene que asentarse en tres pilares: «Diálogo, consenso y vocación de negociación» y que tiene que haber coincidencias en varios temas centrales, y citó como ejemplo a la producción, el federalismo y soluciones a temas sociales; el ministro dejó en claro también que necesariamente se deberán cumplir los primeros pasos de diálogo y búsqueda de consensos para saber si es posible avanzar, y que no se van a cerrar a esas negociaciones.
En el tema electoral, la mirada del gobierno provincial, y la de Provincias Unidas, según explicó el ministro Pastore, es que el resultado electoral fue positivo, «se consiguieron un millón setecientos mil votos, el siete por ciento del total, la alianza quedó instalada como tercera fuerza nacional y nos hemos sentado en la mesa de las decisiones nacionales con un poder que tiene que ser atendido en un nuevo mapa donde nosotros hemos avanzado», dijo.
También se refirió a la política de la provincia de Córdoba, Pastore dio también que está elección ha dejado un nuevo mapa de la política provincial donde ubicó a los dirigentes de La Libertad Avanza y a Natalia De la Sota; agregó que tanto Luis Juez como Rodrigo De Loredo han perdido terreno en ese sentido; sobre la aparición de Natalia De la Sota y el planteo de la apaertura de un nuevo debate interno en el peronismo el hombre de Llaryora dejó la claridad de que desde ese espacio se espera una primera instancia de diálogos y búsqueda de consensos, que será abordado en los próximos meses.
En el diálogo con Daniel Pastore también se lo consultó sobre posibles modificaciones en el gabinete provincial y, si bien no dio nombres, tampoco descartó algunas posibles salidas, como la del ministro de Producción, Pedro Dellarossa, y la de él mismo «si el gobernador así lo considera», dijo; al mismo tiempo relativizó la salida del ministro de seguridad, Juan Quinteros.

