El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que “cuesta entender cómo algunos no quieren ver los cambios que propone» el Ejecutivo, y aseguró que el Gobierno quiere “que la política entienda”, al referirse a la aprobación de la denominada ley ómnibus.
«No negociamos el contenido de la ley, pero aceptamos todas las sugerencias. Todo lo que cambie la vida en material de libertad va a ser escuchado», reiteró Adorni en conferencia de prensa desde Casa de Gobierno.
“Si no se aprueba la ley no vamos a salir de la pobreza; no recibiremos inversiones ni podremos superar la encerrona inflacionaria. Vamos a seguir en la decadencia”, agregó.
El funcionario también aseguró que “el Gobierno está convencido de dónde quiere ir” con la ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y que su aprobación “depende del Congreso para evitar el desastre”.
Consultado sobre las subas en las cotizaciones de «los dólares financieros» de los últimos días, mencionó que hubo una serie de «rumores que generaron que los dólares financieros salten, en números redondos, de los $ 900 a los $ 1.200», en una dinámica que atribuyó a lo que puede ocurrir si «la política no acompaña» los cambios planteados por el Gobierno.
«El que se apruebe o no la ley depende exclusivamente del Congreso Nacional y de la política que allí está representada», reiteró.
Es preciso marcar que la oposición a las propuestas del presidente Milei no sólo se ubica en el Congreso sino que se han expresado de manera negtiva a las medidas los sectores representativos de gran parte de la sociedad, sin que se conozca ninguna apertura a escuchar a quienes se consideran damnificados.

