“Con la vuelta a comisión de la ley ómnibus hay un riesgo de que el tema derechos de exportación vuelva a aparecer sobre la mesa. Lamentablemente vamos a tener que estar atentos a cómo se desarrolle todo y a qué quiere hacer el Gobierno, cuál va a ser su estrategia con respecto al proyecto”, explicó Santiago Ricca, de Barbechando, la entidad del agro que trabaja en las iniciativas legislativas que se llevan adelante en el Congreso.
El operador del campo explicó que “el gran riesgo es que la marcha atrás implique volver a discutir derechos de exportación y tengamos que volver a pedir que se quiten esos artículos. Vuelve a aparecer. En realidad todos los temas que fueron quedando afuera pueden regresar, incluido jubilaciones”, advirtió.
Ricca indicó que “lo que ocurrió es raro, porque nunca va al recinto un proyecto que no tiene los votos asegurados. Ocurrió muy pocas veces: una vez con la ley del aborto y también con la 125. Fueron contados los casos. Pero lo importante es ver cómo sigue el Gobierno, si manda todo junto de nuevo o si lo hace por capítulos; y en ese caso hay que ver qué ocurre con el articulado fiscal que había sido retirado ya. Es una opción”.
“Vamos a tener que estar en alerta, en particular hasta saber cómo piensa avanzar el oficialismo, y si cambia su postura de negociación con el Congreso, por ejemplo”.