“Mi posición es la misma que en febrero. No acompaño el dictamen del oficialismo porque no concibo esta mirada de La Libertad Avanza de retirar y desguazar al Estado. Suprimir organismos y programas de gobierno que protegen a los sectores más vulnerables, maestros, jubilados, a la clase laburante, para beneficiar al sector privado, a los más poderosos del país. A los de abajo, los castigamos con ajuste y tarifas que no paran de subir; a los de arriba, beneficios impositivos y blanqueo”.
“El presidente Milei repite que administra un ‘Estado mafioso’. Yo pienso que el Estado debe colaborar para que al que le va bien, le vaya cada día mejor; y ayudar y contener a los sectores que necesitan una mano solidaria. Creo en un Estado presente, moderno y eficiente, claro que si”.
“Yo le pido a este gobierno que piense, que entienda que detrás de los números hay nombres propios, rostros, familias e historias de vida que necesitan ser miradas por el Estado con empatía y sensibilidad”.