La diputada nacional por Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, se reunió con militantes de Córdoba capital y valoró junto a ellos el resultado electoral, al tiempo que anticipó la continuidad de una agenda de trabajo, pidió multiplicar las ideas del espacio y escuchar a cada vecino que lo necesite.
Acompañada por candidatos de su lista y referentes capitalinos, De la Sota expresó: “El panorama general es muy confuso, pero nosotros tenemos claro quiénes somos, qué queremos, dónde estamos y dónde queremos ir, abrazando también con humildad a aquel vecino que no nos votó. No tengan dudas que vamos a seguir recibiendo embates, críticas y golpes, porque el logro que alcanzamos es enorme, como también es el compromiso que nos dio la ciudadanía”.
“Nosotros no tenemos precio, no tenemos dudas, no nos compran, no nos mueven, acá estamos y acá nos vamos a quedar. El que se quiera quedar acá, bienvenido sea, y el que no que se vaya. Pero nosotros tenemos clarito dónde vamos, y sabemos cómo hacerlo crecer”, enfatizó.
Sobre su rol tras haber retenido su banca en el Congreso, la diputada anticipó: “Los aliados a Milei van a ser muchos, por lo tanto, nuestro rol en el Congreso va a ser muy importante. Va a haber mucha gente que va a necesitar sentirse representada.
Hoy mucha gente está en duda y nosotros sabemos que esto no va terminar bien: viene la reforma laboral, viene la reforma tributaria, viene la Ley Bases 2, y ya sabemos quiénes van a votar a favor de estas medidas del Gobierno nacional”.
“A mí me gustaría que no pase, pero todo nos indica y la realidad nos muestra que esto va a suceder. Por eso tenemos que estar convencidos, y que cada uno sea representante fiel de lo que nosotros queremos, de lo que nosotros pensamos, y que estemos al lado de cada uno de los cordobeses que necesite, al menos, que lo escuchen”, agregó.
En la misma línea, aseguró que seguirá en Diputados “no solamente para criticar las políticas de Milei. Tenemos que construir contenido, trabajar, pensar y ofrecer algo distinto. Vamos a construir una alternativa para Córdoba y para el país. Vamos a esperar que disipen las cosas en las que no tenemos nada que ver, y mientras tanto hablaremos con los compañeros que quieran hacerlo, escucharemos y propondremos, siempre con la mirada de justicia social”.
También adelantó: “Vamos a hacer actividades y programación de trabajo en cada seccional de la Capital, con cada gremio y cada equipo, para estar permanentemente en contacto. Somos la tercera fuerza de la provincia, y les pido que sean multiplicadores de estas ideas”.

