22.9 C
Córdoba
Jue 23 octubre 2025
InicioColumna de opiniónCórdoba elige entre dos modelos y candidatos opuestos

Córdoba elige entre dos modelos y candidatos opuestos

Martín Llaryora, el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba, es el ordenado, el político prolijo con una carrera política impoluto, sin ningún motivo para reproches; fue Intendente de San Francisco, Diputado Nacional, Ministro de Industrias, Vice Gobernador y ahora Intendente de la ciudad de Córdoba, en todas sus funciones pasó con aciertos sus gestiones; además, es el fiel referente de una alianza, el oficialismo encabezado por el peronismo de Córdoba, que ha sabido sostener a la provincia como la segunda del país, a pesar de los sucesivos desaciertos de los distintos gobiernos centrales.

Luis Juez es lo opuesto, un político improlijo, que siempre habla de más y mal, que las oportunidades de gestión que tuvo las resolvió mal; empezó su carrera en Córdoba como funcionario de José Manuel De la Sota, con quien terminó peleado y echado de su gobierno; a pesar de eso logró mantenerse en la política y haciendo alianza con el kirchnerismo, que gobernaba el país en ese momento, y con el trotskismo, se impuso en las elecciones para Intendente de la ciudad de Córdoba en 2003; en 2007 dejó una Municipalidad totalmente endeudada, con el 80% de sus ingresos comprometidos sólo en salarios, con una planta de empleados incrementada en un 50%, con una creciente corrupción en la noche cordobesa y sin ninguna obra para mostrar durante su gestión.

Juez fue delasotista, kirchnerista, aliado con el menemismo, con el trotskismo, con el kirchnerismo y con el macrismo, hasta el mes pasado era Larretista y ahora es Bullrichta; desde que está en la política su vocabulario lo metió en un sin número de problemas, les dijo bolivianos a los hinchas de Belgrano, sucios a los ecuatorianos y dispersó insultos para todos los políticos que iban siendo sus adversarios en cada época, a los que además calificó de enemigos.

Martín Llaryora muestra un proyecto de gestión claro, la continuidad del modelo gobernante en la provincia de Córdoba, «continuar con lo hecho y hacer lo nuevo que hay que hacer», asentado en los intereses provinciales, el campo, la industria y el comercio cordobés, con una fuerte impronta en lo social, que incluye lo laboral y temas como la seguridad, la educación, la economía de los cordobeses y la vivienda.

Luis Juez representa a un modelo nacional, el de Juntos por el Cambio, que como ha venido ocurriendo en todo gobierno central, además de la mala gestión que sacó a Macri del poder en 2019, privilegia a Buenos Aires y los intereses del puerto, y pospone a las provincias, incluida la de Córdoba.

Este domingo los cordobeses eligen entre dos modelos, uno provincial y otro porteño; pero también entre dos hombres, uno, Martín Llaryora, referente del modelo cordobés; y el otro, Luis Juez, empeñado en un proyecto personal que no duda en alianzas de cualquier tipo con tal que le sirvan para sus propósitos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments