27.9 C
Córdoba
Jue 20 noviembre 2025
InicioInterior ProvincialColonia Caroya, Distinguida por UNICEF, cierra noviembre con agenda focalizada en los...

Colonia Caroya, Distinguida por UNICEF, cierra noviembre con agenda focalizada en los Derechos, Salud y Participación

En el marco de la conmemoración de la Convención sobre los Derechos del Niño (20 de noviembre), la Municipalidad de Colonia Caroya refuerza su compromiso con la niñez y adolescencia. La agenda combina el reciente reconocimiento como Municipio MUNA con actividades inmediatas como la campaña «Mi Sala Amiga» y una charla central sobre salud mental.
Con motivo de los aniversarios de la Declaración Universal (1959) y la Convención de los Derechos del Niño (1989), la gestión se enfoca en fortalecer la corresponsabilidad con el lema: «Los niños, niñas y adolescentes son nuestro compromiso».

Reconocimiento a la Gestión: Municipio MUNA
El pasado martes 18 de noviembre, el Municipio recibió la distinción de UNICEF y la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. El reconocimiento valida el cumplimiento satisfactorio de las etapas de Autodiagnóstico y el Plan de Acción 2026, consolidando a Colonia Caroya dentro de la 3° Cohorte del programa Municipio MUNA.

Mi Sala Amiga: Espacios saludables en salud
Para humanizar la experiencia en los centros de atención primaria la Municipalidad inaugurará este jueves 20 de noviembre la instalación de tableros sensoriales, propiciando un ambiente más amigable para niños y niñas. La inauguración se realizará a partir de las 10 horas en los Centros de Salud de Lote XV, Lote XI y Malabrigo.

Charla-Taller: Adolescencia, Cuerpo y Alimentación
El próximo miércoles 26 de noviembre se llevará a cabo una importante instancia de diálogo y formación sobre los desafíos de la salud mental en la juventud.
El tema será «Adolescentes, cuerpo y alimentación: qué mirar y cómo acompañar» a cargo de la Lic. en Psicología, Lucrecia Medina García (MP 12777, Docente UNC y Miembro del CONICET-UNC).
Estará destinada a familias, adolescentes y público en general. Tendrá lugar a las 19 horas en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, con entrada libre y gratuita.

«Son Más Que Derechos»: Campaña de Participación Ciudadana
Se pondrá en marcha la campaña «Son más que derechos», que difunde los afiches diseñados en 2024 por niños y niñas de 5º grado de las escuelas locales.
Esta acción es resultado de «Caroya, Ciudad de las Infancias», una estrategia del área de Planificación Estratégica que busca promover la participación activa de la niñez en el diseño y planificación de su ciudad. En la edición 2024, el trabajo se centró en el diseño creativo de afiches sobre el Derecho a la educación, Derecho a disfrutar de un ambiente sano, Derecho a jugar y Derecho a la salud, promoviendo el ejercicio creativo como herramienta para construir ciudadanía.

Acción y Reflexión
En este mes, como parte de las jornadas de sensibilización, se realizaron rondas de familias en las Salas Cuna (lunes 10 y martes 11) sobre el juego vivencial y la construcción de tableros sensoriales, en articulación con la Escuela Especial Niño Jesús. Además, el jueves 14 se dictó una capacitación sobre «Alfabetización y Juego» en la Casa de la Historia, destinada al personal de Sala Cuna de Colonia Caroya y municipios vecinos (Jesús María, Sinsacate y Totoral), en el marco del Programa Niñez Cercana de Fundación Arcor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments