Con aprobación general de todo el Concejo -la oposición votó en contra de algunos artículos-, se prorroga esta herramienta que estuvo en vigencia los ocho años de la gestión de Gustavo Brandán. «Es un resguardo por lo que pueda ocurrir», dijo la Intendenta Paola Nanini.
La Emergencia es Económica, Administrativa y Financiera para la Municipalidad por los próximos dos años, un estado que rige desde que asumió Gustavo Brandán en 2015.
En los Considerandos la Ordenanza sostiene que «Frente a la grave crisis económica que afecta al país, obligando al Estado Nacional a reestructurarse mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, se hace imperativo que el Municipio de Colonia Caroya promulgue una ORDENANZA DE EMERGENCIA ECONÓMICA, FINANCIERA y ADMINISTRATIVA, en pleno ejercicio de su autonomía municipal«.
También se precisa que esta medida tiene como objetivo llevar a cabo acciones que busquen:
a) Garantizar la prestación de los servicios públicos y funciones esenciales del Estado Municipal.
b) Autorizar la renegociación, suspensión, modificación o rescisión de la totalidad de contratos, convenios y acuerdos vigentes.
c) Mejorar el flujo de aportes al Municipio por parte de los contribuyentes.
d) Establecer políticas públicas destinadas a asistir al sector productivo afectado por la crisis económica.
e) Fortalecer las políticas sociales para asegurar la contención de los sectores más vulnerables de la sociedad.
El proyecto elevado por el Ejecutivo municipal sostiene también que «en medio de esta crisis, el papel del Estado se vuelve insustituible para asegurar el bienestar general de la comunidad de Colonia Caroya«.

