22.5 C
Córdoba
Dom 9 noviembre 2025
InicioColumna de opiniónArde el peronismo de Calamuchita por la vuelta de Alesandri y amenazan...

Arde el peronismo de Calamuchita por la vuelta de Alesandri y amenazan con desdoblar

Conocida la noticia del regreso del Legislador Federico Alesandri al peronismo de Córdoba mediante su incorporación al bloque oficialista en la Legislatura estallaron las repercusiones, en su mayoría negativas; Si bien el público en general se expresó a través de los comentarios en las publicaciones en redes sociales, los mensajes de los mandatarios del Departamento Calamuchita, directamente a la redacción de Política Córdoba Verdad, también dejaron mucha tela para cortar.

El primero, claro y contundente, es la reticencia de Intendentes y Jefes comunales peronistas al regreso de Alesandri; a partir de la foto donde el ex kirchnerista posa junto al gobernador Martín Llaryora y el Ministro Manuel Calvo las primeras reacciones fueron «yo no conseguí una foto en ese mismo despacho en dos años»; en general los reclamos apuntaron a los sucesivos cambios de sector político del ex Intendente de Embalse, y también manifestaron que «viene solo, no lo quiere nadie, no aporta votos, no trae nada».

Sin embargo el planteo más duro, en términos políticos, fue la frase más temida por todos los gobernadores: «voy a desdoblar»; decisión que se toma cuando no hay diálogo posible y cuando los mandatarios locales consideran que su superior va en camino a una derrota, por lo que deciden adelantar la elección propia para no perder en sus territorios. A dos años de la próxima elección es claro que la expresión de los dirigentes locales es más una muestra de la disconformidad reinante que de una decisión para la que todavía falta mucho.

En relación a la disconformidad, los intendentes y Jefes de Comunas se expresaron también en lo que consideran una falta de comunicación en lo cotidiano, explicando que no se refieren a reuniones formales sino a soluciones que no llegan; y además, señalan una fuerte caída del Panal en la consideración popular, caída en la que no quieren ser arrastrados, ante distintos acuerdos políticos en nombre de Provincias Unidas, que se consideran forzados, que emparentan más con la mala política y con el kirchnerismo, y que no aportan votos, como quedó demostrado en la reciente elección; aseguran incluso que en algunos casos los nuevos socios «ni siquiera aportaron los fiscales necesarios», lo que generó la reticencia de los dirigentes peronistas que, confiesan, tampoco hicieron más de lo formal.

Arde Calamuchita y dicen que recién empieza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments