23.1 C
Córdoba
Mié 1 octubre 2025
InicioGobierno, Legislatura, CapitalAnunciaron un fortalecimiento del Sistema Educativo Municipal

Anunciaron un fortalecimiento del Sistema Educativo Municipal

Días atrás, la ciudad de Córdoba fue reconocida por la UNESCO, que a través de un grupo de expertos evaluó las obras y actividades en las escuelas. Destacaron especialmente la conectividad, el equipamiento, la implementación del programa PIEnsA y el acompañamiento y fortalecimiento profesional del cuerpo docente.

“Este 2024 nos encuentra en la ardua tarea de garantizar la educación como bien público y derecho humano, trabajando por un sistema cada vez más inclusivo, de calidad y con equidad”, subrayó la secretaria de Educación, Alicia La Terza.

El plan educativo 2024-2027 priorizará aún más la inclusión de los sectores más desfavorecidos de la ciudad. Se priorizarán las alfabetizaciones múltiples, con énfasis en lengua, matemáticas y las habilidades socioemocionales. Se profundizarán las instancias de formación docente continua y las capacitaciones de liderazgo entre el personal directivo.

También se proyecta el desarrollo de experiencia de aprendizaje a los vecinos y vecinas de toda la ciudad a través de variadas propuestas educativas, culturales y de formación laboral.

Cabe destacar que el intendente eligió la escuela Arturo Illia para dar inicio al ciclo lectivo dado que vincula el nivel inicial con el primario en un mismo espacio, fortaleciendo las trayectorias y la continuación académica.

Durante las últimas semanas, se realizaron trabajos de reparación y puesta a punto en 36 instituciones, entre edificios de nivel primario e inicial, principalmente para refaccionar los baños y aulas; así como también para asegurar la provisión de agua, el correcto desagüe sanitario y evitar el riesgo eléctrico.

“Estas obras representan un paso significativo hacia delante y tienen un impacto directo en la calidad educativa y el bienestar de los estudiantes”, aseguró la directora de la escuela Illia, Rosana Ramos.

🔹 Matemática lúdica

Además, el software educativo global Matific, que durante 2023 llegó a ocho instituciones educativas municipales, en formato piloto, este año alcanzará a todas las escuelas y jardines para sumar herramientas a la educación.

Se trata de un sistema internacional de enseñanza de matemáticas de forma lúdica y personalizada, ya que se adapta a cada alumno, además de estar focalizado en sus contenidos para adaptarse a las necesidades de las escuelas municipales.

Un estudio realizado en las escuelas y jardines que utilizaron este instrumento durante el último año arrojó resultados positivos y mejoras en las áreas de suma y resta, álgebra, ecuaciones, plano cartesiano, espacio y simetría, proporcionalidad y geometría, principalmente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments