Funcionarios con orejas tiradas
Hay funcionarios en Córdoba que por estos días andan con las caras y las orejas largas, en muchos casos en el entusiasmo por la campaña que comienza, y en muchos otros por ser más papistas que el Papa, dicen que no son pocos los funcionarios que olvidan sus funciones para salir a hacer proselitismo, que no estaría mal políticamente hablando si no fuera por el detalle de que son funcionarios y tienen una responsabilidad que cumplir. Parece que esto ha provocado que recibieran una fuerte reprimenda del Jefe y en algunos casos hasta un control estricto de sus funciones, con control exhaustivo de gastos incluido; por eso las caras y las orejas.
Otra vez De Loredo con tres sacos enojando a todos los radicales
Es que el comentario de Patricia Bulrrich de que su compañero de fórmula para la presidencia sería un radical del interior, sumado a la falta de diálogo informativo que Rodrigo De Loredo, mantiene con sus correligionarios de toda la provincia confunde y enoja a todos porque la situación sigue siendo igual que hasta antes que avisara que lo dejaba de candidato a Gobernador a Luis Juez, porque nadie sabe si será candidato a Vicegobernador, porque nadie sabe que le toca a los radicales en cada distrito, y porque quieren saber qué va a ocurrir en la ciudad de Córdoba; por eso en los últimos días se conocieron varios pronunciamientos llegados desde los diferentes Departamentos de la provincia instándolo, nuevamente, a qué defina y fije posición, porque las elecciones se vienen encima y el radicalismo de Córdoba sigue parado.
Presiones por todos lados
Y que en el radicalismo de Córdoba las aguas estén agitadas no significa que en el peronismo estén tranquilas, al contrario; el PJ de Córdoba atraviesa un sordo período de cambio no sólo generacional sino de manera de hacer política, y esto se vive fundamentalmente en el interior de la provincia donde muchos genuinos peronistas bregan por espacios, para Intendencias, Jefaturas de Comuna y legislativos; y a pesar de que tienen lo pergaminos necesario para que el partido se los reconozca, en muchos casos no está ocurriendo; intereses instalados, viejas amistades y preferencias personales están impidiendo, y en algunos casos directamente jugando en contra, de la llegada de nuevos candidatos que reclaman el lugar que ya se ganaron en su territorio; estos días serán decisivos porque se acercan las definiciones de candidaturas, de armados de listas, y ahí se verá si finalmente estos lugares son ocupados por los que se lo merecen o por los socios, amigos, o parientes de.
Candidato vendido, se busca nuevo
Dicen que en una localidad del Departamento San Justo, donde hace tiempo que gobierna el peronismo, el candidato radical que venía con buenas posibilidades, se vendió al por $105 mil y se fue a trabajar a un puesto rural cerca de Calchín por un salario de $160 mil; por ende la UCR se quedó sin candidato y está definiendo uno nuevo a contrareloj.