15.5 C
Córdoba
Jue 30 octubre 2025
InicioGobierno, Legislatura, CapitalInsisten con el proyecto de regulación de las manifestaciones públicas

Insisten con el proyecto de regulación de las manifestaciones públicas

Rossi: «Hace falta tener empatía con los cordobeses que sufren las consecuencias de las protestas».

El Legislador del Bloque Juntos UCR Dante Rossi se reunió con las autoridades electas del Centro Vecinal del Centro, donde analizaron las consecuencias que producen los continuos cortes en la Ciudad.
Participaron el Presidente electo David Boffa, el Tesorero Esteban Geraldo y la Secretaría de Actas Marina Santini.

Rossi expresó que hace falta tener empatía con los que sufren a diario los cortes producto de las protestas.
Insistió en la necesidad de debatir el proyecto de su autoría e impulsar la reanudación de su tratamiento en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Unicameral.

El proyecto expresa que las manifestaciones públicas no deben impedir el normal funcionamiento de servicios públicos, especialmente los relativos a la educación, la seguridad y la salud públicas, ni la circulación de personas y vehículos en una dirección determinada.
Además, toda manifestación pública debe ser notificada ante la autoridad de aplicación con una antelación no menor a las 48 horas. En esa notificación deberá indicarse:
a) El lugar en que se llevará a cabo,
b) El tiempo estimado,
c) El objeto de la manifestación,

También establece que queda prohibido realizar manifestaciones públicas en la Ciudad de Córdoba en el radio comprendido entre Marcelo T. de Alvear- Figueroa Alcorta, Humberto I°-Sarmiento, Avda, Maipú-Bv. Chacabuco- y Bv. Illia- Bv. San Juan; en todos los casos en ambas manos.

Exceptúa de la aplicación de esta ley las manifestaciones vinculadas a causas de defensa del orden constitucional, como las del recuerdo del golpe de estado del 24 de marzo de 1976, o de reconocimiento de derechos vinculados a la igualdad.

El Legislador Dante Rossi dijo que «mucha gente está cansada de los permanentes cortes de la vía pública, fundamentalmente en la Ciudad de Córdoba. Comerciantes que no venden en esta época de profunda crisis económica, trabajadores que pierden el presentismo, otros que no llegan a horario a sus puestos de trabajo, y el ánimo crispado de la sociedad. Por semana se dan de dos a tres cortes. A veces, dos por día. La inacción de las autoridades es total, y solo se limitan a dejar hacer. No siquiera la prohibición de dejar libre media calzada se cumple».

«No pretendemos cercenar el derecho de peticionar. Pero, se puede realizar fuera de las zonas de mayor circulación, respetando la circulación por media calzada, y anoticiando a las autoridades para que se pueda ordenar mejor la situación, por el bien de todos.
La solución buscada respeta los derechos consagrados en los artículos 14 y 33 de la Constitución Nacional.
Buscamos prohibir la realización de marchas en el micro centro de la Ciudad de Córdoba,
A su vez, para realizar estas manifestaciones fuera de ese radio se deberá anoticiar a la autoridad de aplicación con 48 hs. de anticipación, para que se pueda difundir a todos.
Se trata, en definitiva, de dar reglas precisas a la ciudadanía» completó Rossi.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments