El experimentado dirigente peronista Fernando Salvi, hoy Intendente de Villa Ascasubi, y referente del peronismo del Departamento Tercero Arriba se prepara para gobernar la ciudad de Río Tercero junto a un importante grupo de gente «más amplio que Hacemos por Córdoba», según él mismo explica; para eso cuenta con un importante grupo que lo acompaña y la experiencia de tantos años en la política y la gestión.
«Me considero alguien que no es improvisado en la política, me respaldan más de treinta años de actividad, me respaldan las gestiones que hice y que puedo mostrar, y me respaldan las distintas experiencias que tuve la suerte de hacer, tres períodos como Intendente, dos períodos como legislador, he sido funcionario a nivel nacional, provincial, y además soy un estudioso de lo que es la gestión pública» sustenta Salvi.
Fernando Salvi cuenta que «un grupo de amigos, comerciantes y empresarios fuertes y que generan mucho trabajo en la ciudad, me manifiestan que Río Tercero ha perdido el rumbo hace tiempo, que la ciudad se quedó, y me proponen gestionar la ciudad, luego de varias charlas asumí el compromiso de armar un proyecto de gobierno para la ciudad de Río Tercero y para fortalecer la región; así fue que trabajamos en un plan de gobierno, se incorporaron profesionales y gente de diferentes ámbitos, algunos que no venían de la política, y armamos un espacio político dentro de Hacemos por Córdoba para trabajar por las elecciones».
«Estamos trabajando para gobernar la ciudad de Río Tercero desde nuestro espacio que se llama «Podemos», hay gente que acompañó a Peirone, a Martino y a otros, ahora es el momento para comenzar a visibilizar nuestra propuesta, vamos a competir en las PASO de Río Tercero para definir el candidato a Gobernador de Hacemos por Córdoba y esperamos que el espacio se amplíe para que sea más competitivo, en un frente superador a la actual alianza que encabeza el peronismo» asegura el dirigente en relación al armado político que encabeza.
«No quiero hacer un espacio para tener dos Concejales, quiero construir un espacio para que gobierne la ciudad con un Plan estratégico que se llama «Río Tercero 2050″, algunas de las propuestas son una Reforma Tributaria a la baja con supresión de tributos, con un fuerte impulso en la cobranza; Una Moratoria con quita de 70% de intereses hasta en 48 cuotas, con una rebaja para el que paga de contado de un 30%, con descentralización del Estado a través de los Municerca y con fuerte impronta en la obra pública» explica el dirigente en relación al Plan en el que han estado trabajando.
El dato político es que prometen que el espacio Podemos tendrá una fuerte presencia de simpatizantes, militantes y dirigentes del radicalismo «que están cansados de un gobierno cerrado, que desconoce a los anteriores, y sin obras propias, todas son realizadas con fondos provinciales y nacionales».
Y la iniciativa superadora y distinta que propondrán desde Podemos tiene que ver con ofrecer a los demás candidatos el compromiso de que todos se pongan de acuerdo en diez ideas fuertes pasa sacar adelante la ciudad, y firmar ese compromiso, que además especifique que más allá de quién sea gobierno, y a quién le toque ser oposición, las diez ideas consensuadas se van a llevar adelante, para que los riotercerenses sepan que en los próximos cuatro años de gobierno esos serán los vectores que van a tener como gestión, y que si alguno no cumple el acuerdo, ya sea desde el gobierno o la oposición, será castigado.
Finalmente Salvi dijo que ya se está trabajando de manera fuerte en el Departamento Tercero Arriba para que Martín Llaryora sea gobernador y en las localidades donde hoy no gobierna el peronismo para tener los candidatos.
«No me crean nada, vengan a ver si lo hice o no lo hice. Fernando Salvi es candidato a todo y no es candidato a nada. Estamos trabajando para que el peronismo sea la columna vertebral de este cambio», terminó el dirigente.