Se aproximan los tiempos de definiciones electorales y los principales dirigentes de cada localidad pugnan por demostrar sus merecimientos para encabezar las boletas locales, en Mendiolaza, una de las emblemáticas localidades de Sierras Chicas en el Departamento Colón, el dirigente del peronismo Tomás Grunhaut es quien mejor se perfila para ser el candidato a Intendente por Hacemos por Córdoba.
Grunhaut tiene una larga trayectoria de militancia política y social en Mendiolaza, en Sierras Chicas y en el peronismo de Córdoba, es Concejal electo de la ciudad y hoy ejerce el cargo de Director del CPC de Arguello en la ciudad de Córdoba, con una cercanía importante con el Intendente Martín Llaryora.
El dirigente ha manifestado sus deseos de ser candidato a Intendente de Mendiolaza y cree que los vecinos van a elegir la alternancia, cree que es momento de que el peronismo gobierne Mendiolaza y que sería un hito después de tantos años de intendencia de Daniel Salibi, que no está habilitado para postularse como candidato a Intendente en este turno electoral.
En declaraciones a Radio Nexo de Sierras Chicas Grunahut recordó que hizo «una muy buena elección en 2019» y asegura que eso le dio «mucha fuerza para seguir», además cuenta que la gestión al frente del CPC de Arguello le está aportando una experiencia considerable en gestión por la magnitud geográfica y vecinal que abarca, se trata de 83 barrios y 180 mil vecinos que viven en la zona, mucho más que la de muchas localidades de la provincia.
En relación a Mendiolaza y su trabajo para llegar a la Intendencia de la ciudad el dirigente dice que llegó la hora «de discutir la ciudad que queremos y de qué manera lo vamos a hacer, ya hace tiempo que Mendiolaza necesita una Carta Orgánica, es parte de lo que tenemos que discutir porque es donde vamos a definir la ciudad que queremos; la localidad creció mucho y por eso debería tener mejores servicios, agiornada a 2022; todos los que quieran venir a vivir acá son bienvenidos pero tenemos que tener reglas claras» completa.
Hablando con los periodistas de Radio Nexo el futuro candidato peronista dijo que espera que la elección municipal sea en la misma fecha que la elección provincial «es lo más lógico para ahorrarle a la gente un domingo de ir a votar y para ahorrar costos, además eso va a hacer que más cantidad de gente vaya a votar».
Se refirió también también a la realidad interna del peronismo de Mendiolaza, y la posibilidad concreta de que su sector pueda confluir en unidad con el de Martínez Dalke, «me parece que más que discutir de alianzas lo que hay que ver es lo que decía antes, ponernos de acuerdo en qué tipo de ciudad queremos, generar nuevos consensos y nuevas mayorías para llegar a un acuerdo entre todos y trabajar para realizar lo que acordemos, eso es más importante que saber quién se junta con quién».
En relación a con quién trabajar por Mendiolaza aseguró, «Creo que tenemos que sumar la mayor cantidad de expresiones posible, de distintas ideologías, de distintos partidos, de distintos lugares, sean de dónde sean tenemos que solucionar los problemas de las personas que viven en Mendiolaza». «Estamos abiertos al diálogo, tenemos que hablar con todos los sectores, peronistas y extrapartidarios, ampliar los interlocutores que tengamos».
Finalmente Tomás Grunhaut se mostró confiado en que podrá cambiar la historia de Mendiolaza y reafirmó su convicción de que Llaryora será gobernador «Hace más de diez años que vengo trabajando con Martín Llaryora, acompañándolo en distintos desafíos que ha tenido y estoy convencido que va a hacer una excelente gestión, continuando lo hecho por De La Sota y Schiaretti; en relación a nuestro Departamento Colón, el segundo más importante de la provincia por la cantidad de votantes, Martín conoce la importancia y va a trabajar y está trabajando para darle la importancia que se merece. En estas elecciones la gente va a reconocer lo hecho a nivel provincial por los gobierno peronistas porque saben lo que hicieron, también saben todo lo malo que hicieron en sus gestiones en la municipalidad de Córdoba Mestre y Juez, saben de la ciudad destruida que recibió Llaryora y cómo la está recuperando, por eso va a acompañar con el voto» sintetizó Grunhaut a modo de análisis electoral.