En el marco de la campaña electoral que comienza todo va tomando efervescencia, lo que más se ve públicamente es el despliegue de los candidatos principales que ya recorren la geografía provincial para crecer en el conocimiento de los cordobeses; lo que no se ve tanto, pero también adquiere un solapado énfasis, es la búsqueda por cada uno de los protagonistas de la política de Córdoba de un lugar en las listas que de ha poco irán tomando forma.
Con más merecimientos unos que otros todos quieren estar en los lugares expectables, es decir en los primeros puestos que les garantizarán ser elegidos por el voto popular, en el caso de las listas de Hacemos por Córdoba desde siempre están compuestas en primer lugar por representantes de cada uno de los partidos que forman parte de la alianza junto al PJ, y además desde el justicialismo siempre se trabajó para que en la conformación las listas tengan a sus dirigentes más representativos, de Capital e interior, a quienes representan a los distintos sectores internos del peronismo y también que garanticen la participación de dos ámbitos que forman parte esencial del movimiento justicialista, el gremialismo y los sectores sociales.
Y precisamente desde hace ya un tiempo considerable las 62 Organizaciones Peronistas que conducen Ricardo Moreno y Sergio Fittipaldi vienen manteniendo un protagonismo destacado, tanto en el orden sindical, son una organización gremial, como en el político; las 62 trabajaron activamente en la interna peronista del mes de marzo en toda la provincia y más destacadamente en el Departamento Punilla, donde consiguieron un buen resultado para el sector de Juan Schiaretti y fueron parte decisiva en el triunfo de esa línea en Villa Carlos Paz.
Además la organización sindical está creciendo con la constitución de representaciones en distintos puntos de la provincia y con candidatos propios a Intendente en ciudades del interior, el caso más representativo hasta ahora es el de Fabio Ponce como candidato a Intendente de Cruz del Eje, un hombre de las 62.
A esto se suma que el sindicalismo de Córdoba llegará a 2023 con un proceso de dispersión que no lo presenta en su mejor momento, razón por la cual los representantes buscarán participación electoral más a modo individual que en nombre del conjunto del movimiento obrero; esta situación de desorganización de los trabajadores facilitará aun más las intensiones de Ricardo Moreno y Sergio Fittipaldi quienes aspiran a ser los representantes del sindicalismo de Córdoba en las listas de Hacemos por Córdoba.
Si bien aún no ha sido anunciado de manera oficial los principales dirigentes de las 62 Organizaciones peronistas irán por lugares importantes en las listas legislativas nacionales y provinciales, y en ese sentido Ricardo Moreno pretende llegar a la Cámara de Diputados de la nación ocupando uno de los primeros cuatro lugares de la boleta de Hacemos por Córdoba, mientras que Sergio Fittipaldi aspira a ubicarse entre los primeros candidatos a Legisladores provinciales; ofrecen la militancia y el trabajo electoral de las 62 y el despliegue territorial que la organización tiene a nivel provincial, datos no menores para una campaña electoral que apenas comience 2023 necesitará del mayor esfuerzo de todos los dirigentes y militantes.

