El Intendente de Córdoba, Martín Llaryora, participó de la 67º Exposición Rural de Canals, junto al Intendente de la localidad, Edgar Bruno.
En su mensaje, el Intendente Llaryora expresó que “estas fiestas rurales permiten observar el potencial que tiene el campo, ese potencial que hace salir las ganas de seguir invirtiendo, seguir produciendo para poder generar más trabajo, a sabiendas de que lo mejor que tienen nuestros pueblos, es la fuerza de no bajar los brazos”.
Martín Llaryora dijo que en el año 2021 la Argentina estaba más cerca de la división social que del progreso y del crecimiento, “y fue la iglesia, a través del diálogo, que empezó a unir las partes que estaban distanciadas, peleadas”. Aclaró que esta división no era solo de los sectores políticos, sino de toda una sociedad porque “no había rumbo”.
El año 2021, debería ser un recuerdo, “pero lamentablemente los hechos sucedidos hace poco, nos vuelve a hacer reflexionar de que estamos más cerca del pasado que del futuro, y eso no hace más que entristecernos” agregó el Intendente capitalino.
En su alocución, Llaryora expresó que para poder erradicar o aliviar las palabras que conducen al sentimiento de odio, se necesita “dirigentes que dejen de cavar trincheras para empezar a construir puentes”.
“Ese impedimento de acuerdos es porque solo ven a los sectores de la producción, del campo y de la industria como enemigos. Y por el contrario, estos sectores, son los que permiten generar puestos de trabajo y sacar a los hermanos de la pobreza”, expresó Llaryora.
Reiteró que jamás se los verá sembrar odio en ningún punto de la provincia y que trabajan con todos los sectores productivos, con todos los intendentes y aún con aquellos de otro partido político, “respetando la voluntad del pueblo porque sabemos que es en conjunto como vamos a hacer crecer a la provincia”.
“Por eso vengo a decirles que asumo el compromiso que, esté donde esté, no le voy a dar una mano a la producción, sino las dos manos para así defender al campo, la producción, al interior del interior, al trabajo argentino, para que nuestra Patria pueda crecer en paz y con justicia social”, concluyó.
El Intendente Edgar Bruno agradeció la visita de Martín Llaryora, “Estamos muy contentos de la visita de Martín, se necesitan líderes que generen confianza, porque cuando no confiamos, todos operamos para que haya más inflación, falta de crecimiento y ahí se profundiza aún más la grieta”.
Conocida la presencia de Martín Llaryora en Canals muchos simpatizantes de la agrupación La Militante, que tiene a Bruno y al legislador Franco Miranda como sus principales conductores, llegaron a la localidad a saludar a quien esperan que sea el próximo candidato a gobernador por el peronismo.

