«Cossar es un irrespetuoso, desubicado le gritaba a todo el mundo, le pedimos que bajara un cambio y al final decidimos irnos porque sino terminaba todo a las piñas», textual, este es el testimonio coincidente de algunos dirigente radicales del interior de la provincia de Córdoba que participaron ayer de la reunión que los Intendentes radicales le pidieron a los legisladores para proponerles hacer una mesa de diálogo, que pudieran ser escuchados y que se analizara, no que se discutiera a viva voz, su pedido de revisar el artículo 7 de la ley electoral, que se atienda a los derechos adquiridos de los intendentes ya que ellos entienden que corresponde porque la ley se hizo después de que ellos asumieran.
Los radicales del interior califican como «muy triste» la situación, creen que la reunión de ayer significó una bisagra de la que no se vuelve y en la actitud asumida por los legisladores y la conducción del partido, actitud expresada de la manera en que lo hicieron ayer, creen ver el final de una situación que no tiene solución, «no nos cerraron las puertas del partido en la cara pero lo que hicieron fue practicamente echarnos», coincidieron.
«Soberbios y altaneros», así calificaron a los principales hombres del radicalismo de Córdoba, «ya tienen todo cerrado, están jugados por Juez» dijeron y agregaron que, una vez más, «no piensan en defender el partido, no piensan en tener un candidato propio»; «nos piden alternancia a nosotros falsamente, porque ellos están hace más de veinte años, todas las elecciones perdidas fue por los manejos de estos dirigentes que sólo piensan en salvarse ellos, les gusta ser oposición, sólo piensan en acomodarse y nunca en salvar a la comunidad» sostuvieron los Intendentes que además aseguraron que «esta vez», por las elecciones del año que viene, «no nos van a manosear».
A juzgar por estos testimonios la reunión de ayer significó un quiebre definitivo en la Unión Cívica Radical de Córdoba, loa dirigentes del interior aseguran que ahora tendrán que tomar definiciones y que las mismas serán en el sentido que venían reclamando, en defensa de la Unión Cívica Radical de Córdoba, por un partido con candidatos propios, con candidatos radicales en las elecciones de 2023; sostiene que se equivocan «los radicales de Capital», de esa manera encuadran a los responsables del partido hoy, cuando no se dan cuenta que en el interior están los votos radicales, «no respetan la territorialidad», reclaman, «se creen que van a venir a las localidades y van a pasar a todo el mundo por arriba y no lo vamos a permitir», aseguran.
La próximas horas para la Unión Cívica Radical de Córdoba serán cruciales, porque si al enojo de los Intendentes y dirigentes radicales del interior se suman dirigentes, también de Capital, que sostienen que «con Juez no se llega» y aseguran que las mediciones en el interior de la provincia muestra que si bien el candidato a Gobernador por Juntos por el Cambio es el que mejor mide hacia el interior de la coalisión, «no les alcanza» para ganar porque muchos radicales no lo van a votar.
Como será de grave la situación en el radicalismo de Córdoba que la reunión de ayer, de gran importancia partidaria y con la participación de muchos dirigentes destacados de toda la provincia no tuvo ninguna información oficial hasta el momento, absoluto silencio por los órganos de prensa, la Unión Cívica Radical de córdoba no informó nada, tampoco lo hizo el Foro de Intendentes radicales ni ninguno de los participantes, hasta ahora.

