23.4 C
Córdoba
Vie 24 octubre 2025
InicioDestacadasLos Intendentes radicales se cansaron de Rodrigo De Loredo

Los Intendentes radicales se cansaron de Rodrigo De Loredo

En una situación sin precedentes en la historia de la Unión Cívica Radical de Córdoba por primera vez Intendentes radicales se cansaron de su Diputado nacional y decidieron enfrentarlo a través de una misiva que en primer lugar le hicieron llegar a De Loredo en persona y que a partir de ahora toma difusión pública. Política Córdoba pudo acceder al mensaje que los radicales le entregaron a quién pretende ser su líder y evidentemente después de esta situación está cada vez más lejos de serlo.

Se trata de un importante grupo de Intendentes radicales, por número y por historia política, quienes le dicen al Diputado radical Rodrigo De Loredo, en duros términos, que si quiere debatir «sobre calidad institucional y republicanismo», «debería comenzar por terminar algunos de sus mandatos antes de saltar al próximo y exigir a todos que se cumpla el contrato electoral que dura 4 años».

Pero además los Intendentes, muy enojados, le reclaman a De Loredo que cumpla con su trabajo de Diputado nacional: «bregar y accionar por verdaderas leyes federales de coparticipación, nación, provincia y municipios».

Sin dudas las diferencias del grupo del Diputado nacional aliado de Luis Juez y los Intendentes radicales son profundas, en su mensaje también se refieren a algunos de los Intendentes que acompañan al futuro candidato, y puntualmente al Intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, cuando le dicen: «nosotros nunca necesitamos que el PJ divida la oposición en nuestras localidades».

Los Intendentes radicales firmantes de esta misiva son en su mayoría viejos militantes de la UCR de Córdoba que de esta manera deciden alzarse públicamente contra el joven dirigente, De Loredo, que los ha venido vituperando en privado en los últimos años, ninguneándolos, desconociéndolos, y a quienes se niega a escuchar sistemáticamente, para peores en las últimas horas ha dicho de ellos que son “extorsionados por el Gobierno Provincial”, en una manera «paternalista» de desconocer que ellos tienen otras aspiraciones para su partido; el punto de la discordia central sigue siendo que mientras los Intendentes radicales sostienen que la conducción de Juntos por el Cambio, y sus principales candidatos, incluido el Gobernador de Córdoba, deben ser radicales, De Loredo insiste en su alianza con Luis Juez y quiere forzar que este sea el candidato a Gobernador.

Los Intendentes Carlos Briner, de Bell Ville; Gustavo Benedetti, de Arroyito; Emiliano Ribodino, de Toro Pujio; Luis Azar, de Tanti; Daniel Salibi, de Mendiolaza; Orlando Belli, de Agua de Oro; Oscar Lauret, de Colonia Tirolesa; Gustavo Ripeloni, de Colonia Vicente Agüero; Myrian Prunotto, de Estación Juárez Celman; Néstor Cuello, de Parque Siquiman; Patricia Ciserone, de San Antonio de Arredondo y Omar Ferreyra, de Villa Giardino son los firmantes de los duros conceptos contra el Diputado nacional Rodrigo De Loredo.

La misiva:

Sr. De Loredo no nos subestime.

Tomamos conocimiento, y no sin tristeza, de que el Diputado Rodrigo De Loredo ha manifestado que los intendentes del radicalismo “somos extorsionados por el Gobierno Provincial”.

Nos duele la liviandad de sus palabras. Nosotros gestionamos todos los días, a diferencia de los que opinan desde sitios de responsabilidad pero sin el contacto directo y la acción inmediata frente al ciudadano de a pie.

Sabemos que existen asimetrías en los flujos de recursos entre provincia y municipios con el peso mayor de que aún no se dictó una Ley Federal nueva, como lo reza la Carta Magna de 1994, Pero de ahí a manifestar que somos unas pobres víctimas, y unos “mendigos del interior”, hay un abismo de diferencia. Ofenden sus palabras.

Queremos pensar que el diputado tiene información sesgada o incompleta. A diferencia de algunos mandatarios que participan de su espacio, nosotros nunca necesitamos que el PJ divida la oposición en nuestras localidades, ni la asistencia permanente y paternalista.

Las luces del puerto a veces encandilan, pero si los diputados nacionales o los legisladores provinciales quieren debatir sobre calidad institucional y republicanismo, “a fondo y sin cortapisas”, deberían comenzar por terminar algunos de sus mandatos antes de saltar al próximo y exigir a todos que se cumpla el contrato electoral que dura 4 años, y defender al municipalismo amén de bregar y accionar por verdaderas leyes federales de coparticipación, nación, provincia y municipios.

En términos institucionales siempre podremos dialogar, con la historia política de cada uno como crédito. No nos van a dar lecciones de política quienes nunca tuvieron la responsabilidad diaria y cara a cara con el soberano.

A diferencia de los que se sienten cómodos desde la oposición, nosotros gobernamos nuestros pueblos y ciudades y queremos gobernar la provincia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments