24 C
Córdoba
Vie 24 octubre 2025
InicioDestacadasEl discurso de Cristina manipulado según el gusto, acá el textual de...

El discurso de Cristina manipulado según el gusto, acá el textual de lo que realmente dijo

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a hablar en público este miércoles en el marco de la apertura de la 14° Asamblea Parlamentaria Euro Latinoaméricana y, para el caso de nuestro país, en medio de la puja en la interna del Frente de Todos (FdT), eso llevó a que muchos ansiosamente esperaran un mensaje de la líder del kirchnerismo que finalmente no llegó, al menos como pretendían que llegara, y entonces se pretende forzar, manipular la información y los dichos para pretender entender algo que cuando se escucha la totalidad del discurso no fue tal, incluso escuchando sólo un fragmento no queda claro a que se refiere, simplemente porque no es posible sacarlo del contexto que la disertante estaba dando a sus expresiones.

Cristina Kirchner encabezó la apertura de la Sesión Plenaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat) y en su discurso habló largamente del capitalismo, fustigó al empresariado, a la justicia y planteó la necesidad de una reformulación del rol del Estado.

«El capitalismo se mostró como el sistema más eficaz para la producción de bienes y servicios. Pero la pandemia reinstaló la idea del Estado. ¿Qué hubiese sido de todos nosotros si los estados no intervenían? Que alguien siga negando la importancia del estado es un necio o un cínico».

En esa línea, la dos veces presidenta aseveró: «Durante la pandemia, el sector privado recibió todo tipo de ayuda. Ahora el mercado nos contesta que son sus ganancias y que los demás revienten. No vale así. Como dicen los chicos ‘así no juego más'».

«La gran discusión que debe darse es si a este proceso capitalista debe conducirlo las leyes del mercado o las leyes de los Estados. Esa es la clave, sino es un mero ejercicio dialéctico», dijo Cristina al referirse a las consecuencias de la pandemia sobre el orden productivo global.

Y agregó: «Y ahí tenemos que ver qué tipo de Estado necesitamos para hacer a un mundo que no tiene nada que ver con aquel en el que se construyeron los estados nacionales con la división de poderes».

En esa línea, continuó: «Hoy nuestros parlamentos, nuestros ejecutivos y nuestro poder judicial -tanta veces cooptados por los poderes económicos- cuánto representan del poder tomado como un 100%. Hablamos del poder entendido como una decisión que alguien toma, y que se puede aplicar y es respetada por el 100% de la sociedad, ese es el Poder, que te pongan una banda, que te den un bastón, un poquito es, pero hasta ahí. Créanme, lo digo por experiencia. Y ni te cuento si, además, no se hacen las cosas que hay que hacer», completó´el concepto y siguió haciendo el análisis histórico de nuestros estados actuales.

Creo que esto que se está produciendo, la insatisfacción de las democracias, donde la gente se termina enojando con la política debería replantearnos a todos la necesidad de replantear nuestra ingeniería institucional» dijo también Cristina Fernández de Kirchner.

La ex Jefa de Estado continuó con su evaluación y diagnóstico de las democracias capitalistas por veinte minutos más, en un pormenorizado análisis muy esclarecedor y que debe ser atendido en su totalidad para entender verdaderamente el concepto de cada cosa que dijo, lo que no es correcto es hacer una reducción de un parte de una frase, nueve palabras, para utilizarlo en la política interna argentina, cuando en ningún momento de su intervención Cristina Fernández tocó el tema, al contrario, caer en ese reduccionismo vil es una verdadera pérdida de la posibilidad aprovechar el discurso en su totalidad, de entender que se refería a un problema global que abarca a todas las democracias actuales.

Pero así es la política argentina, y por eso está como está, a continuación compartimos la totalidad del discurso de Cristina Fernández de Kirchner para quienes realmente tengan la intención de valorarlo en su totalidad.

El Discurso completo de Cristina Fernández de Kirchner en la apertura de la 14° Asamblea Parlamentaria Euro Latinoamericana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments