29.4 C
Córdoba
Vie 24 octubre 2025
InicioDestacadasLlaryora recibe a 30 Intendentes, entre ellos Llamosas, Dellarossa, Prunotto, apellidos con...

Llaryora recibe a 30 Intendentes, entre ellos Llamosas, Dellarossa, Prunotto, apellidos con peso hacia 2023

La ciudad de Córdoba es epicentro de conversatorios e intercambios de experiencias en el marco del Encuentro Nacional de Biodiverciudades, las que se definen como aquellas urbes que incorporan de forma efectiva e integral la biodiversidad local y regional en su planificación y gestión urbana como eje de su desarrollo socioeconómico.

El Intendente Martín Llaryora y el vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) Christian Asinelli, encabezarán la sesión de apertura del evento junto a la Rectora de la Universidad Siglo XXI, María Belén Mendé y la Gerente de Desarrollo Sostenible y Asuntos Corporativos de Holcim, Belén Daghero.

El dato político es que del encuentro, entre los 30 intendentes visitantes, estarán el Intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; el de Marcos Juarez, Pedro Dellarossa, de Estación Juarez Celman, Myrian Prunotto y de Bellville, Carlos Brinner; nombres con alta expectativa para las elecciones del año que viene, y cuando aun se especula si habrá modificaciones en las configuraciones de las alianzas electorales en la provincia de Córdoba y cómo quedarán finalmente constituidas.

El encuentro, que se desarrollará en el Centro Cultural Córdoba con modalidad mixta – presencial y virtual, comienza con un repaso de las innovadoras políticas públicas aplicadas por el Municipio capitalino en materia de desenvolvimiento económico en armonía con la naturaleza.

La jornada contará con la participación de destacados referentes del Instituto Humboldt que desarrollaron elementos conceptuales y ejemplos de nuevas industrias y herramientas inspiradas en la biodiversidad.

Concluida la apertura, 30 intendentes de diversas provincias participan de una mesa de diálogo en la que intercambiaron conocimientos, experiencias y buenas prácticas con el fin de consolidar un modelo de gestión urbana en armonía con la naturaleza.

Entre otros tópicos, se abordará el papel de la bioeconomía en los esquemas de planificación local, haciendo énfasis en aquellas políticas que permitan gestionar eficientemente las tensiones entre un desarrollo económico local y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments