En el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba los Bloques del Frente Cívico, del PRO, de la UCR, Vamos Córdoba y Radical Evolución, los últimos dos también radicales, anunciaron la constitución de un Interbloque con el nombre de Juntos por el Cambio, que no existirá formalmente en ese ámbito por que no lo prevén sus normas de funcionamiento.
“Hemos acordado la conformación de un interbloque parlamentario a los fines de establecer una agenda de temas comunales de relevancia para ofrecer y proponer a los vecinos de la ciudad” dijeron en un comunicado los doce concejales opositores que de esa manera intentan dar un mensaje de unidad opuesto a su accionar político hasta el momento que los encuentra a todos divididos.
“Hoy los concejales de Juntos por el Cambio estamos enfocados en construir las soluciones que la ciudad reclama y que pondremos en marcha en el 2023″ dicen los concejales cambiemitas que no explican de qué manera encontrarán un candidato único para encabezar estas propuestas que dicen que construirán para la ciudad.
El comunicado finaliza diciendo “Estamos enfocados en elaborar una propuesta de gobierno para llevar adelante las reformas necesarias en transporte, cloacas, agua potable y dedicar todo nuestro esfuerzo para trabajar en las soluciones que la ciudad reclama y que queremos poner en marcha en el 2023″, sin explicar por qué no lo hicieron hasta 2019 ya que todas estas fuerzas políticas gobernaron la ciudad de Córdoba con las intendencias de Kammerath, de Juez y de Mestre.
Habrá que ver los próximos pasos de este interbloque, que responden a difernetes expresiones a nivel nacional y provincial, que confluyen en Juntos por el Cambio pero que a menudo los encuentra separados, como ocurrió con la sanción de la Ley provincial de juego on line.

