Rodrigo De Loredo y Luis Juez, referentes del sector que se impuso en las últimas elecciones de Juntos por Cambio en Córdoba se reunieron por primera vez en el año en un encuentro al que calificaron de informal, pero que en realidad tuvo bastante de formal ya que, según ellos mismos, «se analizó la compleja agenda de 2022, desde el punto de vista parlamentario y político».
De la reunión también participaron Marcos Ferrer y Walter Nostrala acompañando a los principales dirigentes y se encargaron de resaltar que “Estamos todos de acuerdo en que debemos institucionalizar Juntos por el Cambio en la provincia”.
Un dato llamativo de la reunión es que decidieron hacer responsable a Mario Negri por el traspié de la sesión de la Cámara de Diputados de la nación donde el oficialismo aprobó el proyecto sobre el Impuesto a los Bienes Personales por un voto debido a la ausencia de la legisladora Gabriela Brouwer de Koning, quien precisamente responde a Ferrer. “Coincidimos que fue un error táctico de todos los bloques, del PRO y de Negri porque contaron mal”, dijeron.
Según la información brindada por los participantes «el desafío será buscar un mecanismo para dirimir la interna, posicionamientos y precandidaturas, ante la ausencia de las PASO en la Provincia».
“Nuestra vocación es trabajar en conjunto, más allá de lo que venga en la etapa de definiciones» dijeron, sin explicar cómo llegarán a esas definiciones donde, hasta el momento, tanto De Loredo como Ferrer se consideran candidatos a gobernador.
Por lo difundido, el resto de las definiciones conocidas son más bien de forma, “Vienen dos años complejos para la Argentina. Tenemos la responsabilidad de cumplir con la gente, de trabajar para solucionar los problemas y de construir los consensos que necesita el país”, dijo Rodrigo De Loredo, mientras que Luis Juez expresó: «Siempre es un placer juntarse con amigos y si con ellos compartís el mismo sueño de trabajar para que las cosas cambien, ni te cuento”.

