30.2 C
Córdoba
Jue 23 octubre 2025
InicioGobierno, Legislatura, CapitalEn Capilla del Monte se aprobó la Ordenanza de Presupuesto y Tarifaria...

En Capilla del Monte se aprobó la Ordenanza de Presupuesto y Tarifaria para 2022

La Municipalidad de Capilla del Monte recibió la aprobación por parte del Concejo Deliberante, la Ordenanza de Presupuesto y Tarifaria para el año 2022; se trata de la herramienta administrativa necesaria para que el Municipio pueda garantizar los servicios, las mejoras continuas en la Ciudad, la implementación de Políticas Sociales, Deportivas, Ambientales, y realizar una Inversión sostenida en medios provinciales que mantengan a Capilla del Monte como uno de los destinos turísticos más importantes de la Provincia de Córdoba. Como así también continuar con el pago y reducción de la deuda millonaria que a esta gestión le toca afrontar.

El presupuesto para el año 2022, asciende a los setecientos cincuenta y un millones cuatrocientos cincuenta y cuatro mil setecientos sesenta y cinco con setenta centavos ($751.454.765,70) .
Las tasas generales para el año 2022, tendrán una actualización del 48%, con beneficios para contribuyentes al día y pago de cuota única. Este porcentaje se estableció en base al análisis de la inflación del año corriente, la proyección de gastos para garantizar los servicios, obras y acciones proyectadas para el próximo año, y la previsión de fondos necesarios para afrontar deudas anteriores a esta gestión.

El dato para destacar es que la gestión encabezada por el Intendente Fabricio Díaz ha presentado en tiempo y forma el Balance Anual correspondiente al año 2020, el cual se encuentra aprobado por el cuerpo del Tribunal de Cuentas y el Honorable Concejo Deliberante, y cuenta con una importante herramienta de análisis de la gestión, como lo es la Cuenta Ahorro, Inversión y Financiamiento (AIF).
Desde la Municipalidad de Capilla del Monte explican que la cuenta de Ahorro – Inversión – Financiamiento surge de relacionar la clasificación económica de los recursos públicos con la clasificación económica de los gastos públicos, permitiendo determinar diferentes resultados.
El esquema Ahorro – Inversión – Financiamiento, es un estado financiero que reúne todos los flujos de ingresos y gastos, cuya estructura facilita el análisis del impacto económico de la gestión gubernamental
La cuenta de Ahorro- Inversión- Financiamiento, ha dado un resultado de ahorro corriente, el que asciende a un total de $6,7 millones para el año 2020.

De esta explicación se desprende que en el transcurso del año 2020, la administración municipal, no tan solo que no generó endeudamiento, sino que pudo ahorrar el monto mencionado para invertir en bienes de capital y cancelar compromisos anteriores a esta gestión. Se debe saber que, en el balance mencionado también se presenta la ejecución presupuestaria correspondiente al año en cuestión.

El ejercicio 2021, se encuentra en proceso de cierre y será presentado próximamente en el cuerpo del Tribunal de Cuentas como establece la reglamentación administrativa, según se informó oficialmente, mientras que el ejercicio 2019 fue presentado y se encuentra en etapa de análisis por parte del Tribunal de Cuentas.

Por otra parte, también se dio a conocer que la actual administración «se rige estrictamente por lo establecido en la Ley Provincial Nº 8.102, la cual establece normas y procedimientos administrativos para los municipios y comunas de la Provincia de Córdoba, dejando sin efecto cualquier desinformación relacionada a ‘supuestos superpoderes del Departamento Ejecutivo Municipal'».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments