La fundación cordobesa CEIPoST (Centro de Estudios e Investigaciones Políticas, Sociales y Técnicas) impulsa una campaña nacional por una Argentina sustentable y amiga del medio ambiente.
Promueve el desarrollo sustentable como primera meta, buscando establecer un punto de equilibrio entre lo ambiental, social y económico.
Entre sus objetivos la campaña se propone generar legislación sobre sustentabilidad, por ejemplo una ley de Envases para resguardo del medio ambiente frente al impacto ambiental de los envases plásticos no retornables que genera.
A partir de estas conviciones, la Fundación CEIPoST generó una iniciativa a la que han adherido precandidatos y candidatos de diferentes espacios políticos que participarán de las PASO; este miércoles 11 de agosto, de 9 a 14 horas, todos llegarán hasta Bv. Guzmán y Rosario de Santa Fe, donde se encuentra el ecotráiler de la fundación, para firmar un Acta de Compromiso Legislativo por un País Sustentable; también podrán sumar su adhesión, personas de manera particular, centros vecinales, empresas y organizaciones sociales y sindicales.
El Acta Compromiso por un paíssustentable que firmarán los candidatos:
ACTA DE COMPROMISO LEGISLATIVO ARGENTINA PAIS SUSTENTABLE RATIFICACION DE LOS 17 ODS Y LA PALS
Los abajo firmantes, candidatos a Legisladores Nacionales de todos los partidos y frentes políticos, adhieren a la iniciativa, promovida por un colectivo abierto y participativo de Organizaciones de la Sociedad Civil de Córdoba: “Compromiso Legislativo para el Impulso y la Elaboración de Leyes que promuevan el Desarrollo Sustentable Argentino” y a los Proyectos de Ley sobre esta problemática que están en la instancia de tratamiento legislativo, a saber: Envases, Plásticos de un solo uso, Delitos Ambientales, Movilidad Eléctrica, Agroecología, Trazabilidad de la pesca, Diversidad Biológica, Eficiencia energética, Evaluación de impacto ambiental, entre otras; en armonía con los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sustentable 2015-2030 – Acuerdo de París) de Naciones Unidas y los 7 Objetivos de la PALS (Plataforma de Acción Laudato Sí, año 2021) del Papa Francisco; que a continuación se detallan:
17 ODS Los Objetivos de Desarrollo Sostenible buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda mundial hasta el 2030. Cada objetivo tiene metas específicas que Argentina aplicará dependiendo de su realidad económica, social y ambiental.
1.- FIN DE LA POBREZA
2.- HAMBRE CERO
3.- SALUD Y BIENESTAR
4.- EDUCACIÓN DE CALIDAD
5.- IGUALDAD DE GÉNERO
6.- AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO
7.- ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE
8.- TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
9.- INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA
10.- REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
11.- CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
12.- PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES
13.- ACCIÓN POR EL CLIMA
14.- VIDA SUBMARINA
15.- VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES
16.-PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SOLIDAS
17.- ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
7 Objetivos de la PALS
Los objetivos de la Plataforma de Acción “Laudato Si” son un llamado al cuidado de la Tierra, vista como nuestra casa común y a la responsabilidad colectiva a preservarla íntegramente para las actuales y futuras generaciones.
RESPUESTA AL CLAMOR DE LA TIERRA
RESPUESTA AL CLAMOR DE LOS POBRES
ECONOMIA ECOLOGICA
ADOPCION DE ESTILOS DE VIDA SIMPLE
EDUCACION ECOLOGICA
ESPIRITUALIDAD ECOLOGICA
ACCION PARTICIPATIVA DE LA COMUNIDAD
Firman el Acta los Candidatos a Senadores Nacionales y los Candidatos a Diputados Nacionales por la Provincia de Córdoba, refrendada por los representantes de las instituciones presentes, en la Ciudad de Córdoba, a los 11 días del mes de Agosto del Año 2021.
Candidatos a Diputados y Senadores firmarán un Acta Compromiso por una Argentina ecosustentable
La fundación cordobesa CEIPoST (Centro de Estudios e Investigaciones Políticas, Sociales y Técnicas) impulsa una campaña nacional por una Argentina sustentable y amiga del medio ambiente.
Promueve el desarrollo sustentable como primera meta, buscando establecer un punto de equilibrio entre lo ambiental, social y económico.
Entre sus objetivos la campaña se propone generar legislación sobre sustentabilidad, por ejemplo una ley de Envases para resguardo del medio ambiente frente al impacto ambiental de los envases plásticos no retornables que genera.
A partir de estas conviciones, la Fundación CEIPoST generó una iniciativa a la que han adherido precandidatos y candidatos de diferentes espacios políticos que participarán de las PASO; este miércoles 11 de agosto, de 9 a 14 horas, todos llegarán hasta Bv. Guzmán y Rosario de Santa Fe, donde se encuentra el ecotráiler de la fundación, para firmar un Acta de Compromiso Legislativo por un País Sustentable; también podrán sumar su adhesión, personas de manera particular, centros vecinales, empresas y organizaciones sociales y sindicales.
El Acta Compromiso por un país sustentable que firmarán los candidatos:
ACTA DE COMPROMISO LEGISLATIVO ARGENTINA PAIS SUSTENTABLE RATIFICACION DE LOS 17 ODS Y LA PALS
Los abajo firmantes, candidatos a Legisladores Nacionales de todos los partidos y frentes políticos, adhieren a la iniciativa, promovida por un colectivo abierto y participativo de Organizaciones de la Sociedad Civil de Córdoba: “Compromiso Legislativo para el Impulso y la Elaboración de Leyes que promuevan el Desarrollo Sustentable Argentino” y a los Proyectos de Ley sobre esta problemática que están en la instancia de tratamiento legislativo, a saber: Envases, Plásticos de un solo uso, Delitos Ambientales, Movilidad Eléctrica, Agroecología, Trazabilidad de la pesca, Diversidad Biológica, Eficiencia energética, Evaluación de impacto ambiental, entre otras; en armonía con los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sustentable 2015-2030 – Acuerdo de París) de Naciones Unidas y los 7 Objetivos de la PALS (Plataforma de Acción Laudato Sí, año 2021) del Papa Francisco; que a continuación se detallan:
17 ODS
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda mundial hasta el 2030. Cada objetivo tiene metas específicas que Argentina aplicará dependiendo de su realidad económica, social y ambiental.
1.- FIN DE LA POBREZA
2.- HAMBRE CERO
3.- SALUD Y BIENESTAR
4.- EDUCACIÓN DE CALIDAD
5.- IGUALDAD DE GÉNERO
6.- AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO
7.- ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE
8.- TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
9.- INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA
10.- REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
11.- CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
12.- PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES
13.- ACCIÓN POR EL CLIMA
14.- VIDA SUBMARINA
15.- VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES
16.-PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SOLIDAS
17.- ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
7 Objetivos de la PALS
Los objetivos de la Plataforma de Acción “Laudato Si” son un llamado al cuidado de la Tierra, vista como nuestra casa común y a la responsabilidad colectiva a preservarla íntegramente para las actuales y futuras generaciones.
1.- RESPUESTA AL CLAMOR DE LA TIERRA
2.- RESPUESTA AL CLAMOR DE LOS POBRES
3.- ECONOMIA ECOLOGICA
4.- ADOPCION DE ESTILOS DE VIDA SIMPLE
5.- EDUCACION ECOLOGICA
6.- ESPIRITUALIDAD ECOLOGICA
7.- ACCION PARTICIPATIVA DE LA COMUNIDAD
Firman el Acta los Candidatos a Senadores Nacionales y los Candidatos a Diputados Nacionales por la Provincia de Córdoba, refrendada por los representantes de las instituciones presentes, en la Ciudad de Córdoba, a los 11 días del mes de Agosto del Año 2021.