Se constituyeron Mesas de trabajo con los vecinos y se priorizaron los barrios declarados en emergencia debido a la falta de mantenimiento histórica de algunos sectores, también intervinieron los CPC en barrios aledaños a su jurisdicción.
De esta manera 4.029 cuadras de calles de tierra de más de 100 barrios fueron intervenidas por el Municipio, revirtiendo así el estado de abandono y la falta de mantenimiento que durante años tuvieron numerosos sectores de nuestra ciudad.
Desde marzo, la Secretaría de Gobierno generó mesas de trabajo junto a los vecinos para priorizar a los barrios considerados en situación de emergencia, debido a los constantes y justificados reclamos de los vecinos por la inaccesibilidad de sus calles no sólo para autos, sino también para colectivos, camiones recolectores y ambulancias.
Estas mesas de trabajo posibilitaron el avance sobre 1.996 cuadras de calles de tierra. Además, cada intervención integral cuenta con trabajos de mejoramiento de los espacios verdes; limpieza de basurales; colocación, reemplazo y mantenimiento de alumbrado; y optimización de la circulación del transporte.
“La realidad es que hace más de 10 años estos barrios no recibían asistencia ni apoyo estatal. El intendente Martín Llaryora dispuso que actuemos rápidamente, armemos mesas de trabajo y brindemos soluciones a estos sectores, comenzando por lo inmediato, lo urgente”, explicó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
Estas intervenciones se complementan a las realizadas desde inicio de año por la Secretaría de Participación Ciudadana, a través de los CPC, donde se recuperaron 2.033 cuadras de calles de tierra en todo el ejido.
Así, desde comienzos de año, son los CPC los que deciden a dónde se trabajará acorde a las necesidades y reclamos de los vecinos, una tarea que anteriormente era realizada de manera centralizada.
Las tareas comprenden la nivelación, consolidación y reparación, para lo cual se emplean motoniveladoras para el perfilado de la calzada, conformación del gálibo central, demarcación de cordones cuneta y el añadido de material granular 0-20 para tapar baches. La etapa final consiste en la compactación del terreno mediante un rodillo neumático con regador.
Entre los principales sectores, se repararon 1.127 cuadras de firme natural en la jurisdicción del CPC Argüello, 420 en Ruta 20, 796 en Villa El Libertador y 502 en Chalet San Felipe.