Córdoba se ha convertido en la gran electora para Javier Milei, como heredero de Mauricio Macri espera conseguir todos los votos del PRO, la mayoría de Juntos por el Cambio y robarle los más posible al peronismo; sin embargo al mejor estilo delasotista Sergio Massa declaró a Córdoba «corazón de mi país», en el paso por la provincia.
Los números vienen muy parejos; sin embargo todos los informes y análisis de cara a los próximos días, en relación a cómo va a evolucionar la decisión de los votantes hasta el 19 de noviembre, indican que el candidato de Unión por la Patria es quien tiene mayor posibilidad de imponerse.
La pregunta a por qué Javier Milei está definiendo poner todo el énfasis de la campaña y cerrar en la ciudad de Córdoba es porque se está resignando a que no va a lograr revertir los números en el gran Buenos Aires y en ciudades claves de ese conglomerado, y cree que sólo Córdoba podrá salvarlo, con una elección más que favorable; sin embargo se equivoca.
La simple comparación de Córdoba con La Matanza da una primera pista, por sus similitudes, son dos ciudades con similar cantidad de habitantes y mientras una es favorable a Milei la otra lo es más aún a Sergio Massa.
El municipio de La Matanza fue «clave» para que el candidato presidencial de Unión por la Patria haya salido primero en las elecciones presidenciales de primera vuelta; con el 53,21% de los sufragios para Massa, fue el de mejor desempeño de todo el país observadas todas las variables.
La Matanza aportó 422.105 votos de los 4.224.688 que obtuvo Massa en la provincia de Buenos Aires, y eso generó, añadieron, el 14,5% de los votos de diferencia sobre Milei en esa jurisdicción.
Y lo mismo ocurre comparando la provincia de Córdoba con Buenos Aires, salvando las diferencias en cantidad de habitantes, si el balotaje fuera hoy, en la provincia de Buenos Aires Sergio Massa le ganaría a Javier Milei por el 44,5 por ciento al 38,1 por ciento, según datos de un sondeo de la consultora Proyección.
Lo que significa que con estos números, a menos de dos semanas para las elecciones, los votos que Milei pueda obtener en Córdoba no alcanzan; si además se considera que Massa, por un lado está logrando una adhesión importante en Córdoba con la participación activa de legisladores e intendentes de distintos colores políticos, y que además les pidió a los intendentes y dirigentes de la Provincia de Buenos Aires un esfuerzo para subir aún más el porcentaje de Unión por la Patria respecto de los votos obtenidos en la primera vuelta del 22 de octubre; el resultado se inclinará definitivamente hacia el candidato del peronismo.
Javier Milei cerrará su campaña el jueves 16 a la tarde con una caravana que muy posiblemente termine en el Patio Olmos, la capital nacional del antikirchnerismo, rogando que los votos de Córdoba le den el triunfo, como ocurrió con Mauricio Macri en 2015.
Quedan diez días donde la militancia de Córdoba, de ambos lados, redoblará sus esfuerzos, los de Milei creen que lo lograrán, los de Córdoba en cambio tienen otro objetivo, realizar el mayor aporte posible para descontar, sabiendo que el triunfo de Massa está asentado en el conurbano bonaerense.