Así son los números, claros y concretos. de la medición más creíble que hoy manejan todos los políticos argentinos y que están dictando las sucesivas definiciones que se están tomando por parte de cada uno de los candidatos.
El Frente de Todos, sin importar quién sea el candidato, tiene una intención de votos a nivel nacional que supera el 30%, 32% más exactamente, los demás no llegan; Milei es el segundo con 27 puntos en la encuesta nacional y Juntos por el Cambio sufre con su indefinición de candidatos, hoy Patricia Bullrich es la que mejor mide con 16% de intención de votos mientras que Horacio Rodríguez Larreta, muy cerca, suma 14.
«Esta es una elección de tercios, lo que importa es, más que el techo, el piso. Para entrar al balotaje” dijo Cristina Fernández de Kirchner cuando anunció, nuevamente, que no sería candidata; la Vice Presidenta tiene claro que el piso del frente que ella creó, ya supera los 30 puntos, y está convencida que le alcanza para llegar a la segunda vuelta.
La cuestión es quién será el otro que pase la primera, todo parece indicar que los 27 puntos de Javier Milei son el techo, algunas malas decisiones indican que hasta ahí llega, su verborragia, con a Juez en Córdoba, le resta votos, y su decisión de abandonar las campañas por las provincias, y a sus socios provincianos en todo el país, le restarán entre cinco y ocho puntos que pueden ser definitorios.
Sin embargo la responsabilidad de Juntos por el Cambio reside en lograr armar una propuesta lo suficientemente fuerte para superar a Milei, porque si no lo logran le habrán regalado el segundo lugar al diputado libertario, y es lo que están haciendo hasta ahora con sus innumerables peleas intestinas.
Este, a grosso modo, es el análisis nacional que se hace en todos lados, lo que pocos analizan, y Juan Schiaretti ya vio hace rato, es que ante este panorama de tres puntas, con poco porcentaje de diferencia entre un candidato y otro, los ocho puntos que le aporta la provincia de Córdoba al escenario nacional pueden ser definitorios, y por eso no está dispuesto a regalárselo a nadie; se habló mucho en los últimos días de la posibilidad de que el gobernador de la provincia sea vice del Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, sin embargo con esta última encuesta en la mano, y en particular el apartado de Córdoba, la decisión está tomada; acá los números indican Schiaretti 30%, Milei 23, Bullrich 11, Rodríguez Larreta 6, el gobernador cree que puede subir un poco más y lograr en las PASO un triunfo contundente, a partir de ahí si se sentará a analizar la posibilidad de una alianza nacional.
Por eso en esta elección de tercios, definición con la que todos coinciden, los votos de Córdoba pueden ser determinantes, la llegada de Milei a la política nacional armó este trío impensado en otras épocas y hace concluir a todos que los números de cada uno en la primera vuelta rondarán los 30 puntos, nadie logrará mucho más; con el Frente de Todos copando la propuesta peronista nacional y con el liberal escandalizando a todos, la suma Rodríguez Larreta Schiaretti es la que más seduce a quienes tiene que seducir y a todo el electorado moderado, que es mayoría en la República Argentina.
Pero para eso primero tienen que ocurrir las PASO, con los números aquí anunciados, principalmente con Juan Schiaretti fortalecido, para recién dar lugar a la posibilidad analizada en el párrafo anterior, si todo eso ocurre es posible que la segunda vuelta sea entre la dupla mencionada y el candidato del FdT, que también tendrá que ser un moderado, por eso se corre Cristina, pero eso se analizará a partir del 24 de Junio, cuando se presenten las primeras candidaturas.