Un fallo del Juzgado de Primera Instancia de Córdoba Capital encendió alarmas en Cosquín: la Justicia dispuso el embargo de hasta el 33% de los fondos coparticipables que recibe la Municipalidad, lo que implica un recorte cercano a 160 millones de pesos mensuales. La medida, inédita en la provincia por el alcance y el impacto sobre recursos considerados inembargables, deja a la gestión de Raúl Cardinali frente a un escenario crítico.
La situación deriva de dos expedientes iniciados hace más de dos décadas. El principal, “Vedant S.A. c/ Municipalidad de Cosquín”, es impulsado por un grupo financiero que compró derechos de una deuda generada por una gestión anterior y nunca convalidada por el Concejo Deliberante. El reclamo, representado por el abogado Ricardo Biasotti, asciende a más de 5.500 millones de pesos entre capital e intereses. En ese proceso, el juez pidió al municipio que indique qué porcentaje de coparticipación podría ofrecer como pago.
El segundo expediente, “Díaz Yofre, Andrés c/ Municipalidad de Cosquín – P.V.E. – Otros Títulos – Expte. N.º 3820486”, corresponde al abogado del grupo financiero, que reclama el pago de honorarios. En este caso, el juez ordenó el embargo del 33% de los fondos coparticipables, declarando inconstitucionales las normas que los consideran inembargables, tanto nacionales como provinciales.
El intendente advirtió que esta carga financiera compromete la planificación de obras, la continuidad de programas sociales y el funcionamiento de áreas clave. Si el municipio debe priorizar el pago de la deuda exigida por el grupo acreedor, inevitablemente quedarán afectados rubros como educación, cultura, salud, módulos alimentarios y protección ambiental. “Un fallo de estas características lo único que hace es engordar las cuentas de un grupo especulador, mientras a los vecinos les da un golpe mortal. Los deja sin servicios y con el futuro hipotecado por generaciones”, sostuvo Cardinali.
En cambio, el abogado demandante, Andrés Díaz Yofre, dijo que “La situación llegó hasta acá por responsabilidad del intendente”, y agregó, “nosotros hemos ofrecido en distintas instancias negociar esa deuda con una quita muy importante y pago en cuotas pero ellos fueron especulando con la dilación en el tiempo y la licuación del monto”.

